Rockbasher es un juego divertido y educativo que ofrece al usuario la oportunidad de aprender sobre la geología de la Tierra. El usuario explora diversas formaciones rocosas y minerales en este juego 3D. El juego se basa en una técnica de entrenamiento de la velocidad llamada "Speed Memory", un popular método de enseñanza utilizado para entrenar a atletas y músicos. El usuario trata de identificar minerales y restos fósiles de criaturas estresadas por una luz parpadeante. La luz cambia gradualmente, engañando al ojo y haciendo que el usuario crea que reconoce el mineral más rápido que en la vida real.
El objetivo del juego es ayudar a aprender hechos geológicos, nombres y ubicaciones de formaciones rocosas, minerales, fósiles y elementos raros en base a sus características visuales distintivas de una manera divertida y entretenida. El juego se realiza girando objetos en el espacio tridimensional mediante un movimiento de arrastre mutuo (arrastrar y soltar) con el ratón. Se puede encontrar una amplia colección de muestras en la Tierra, la Luna (una de las lunas de Júpiter) o hasta Marte.
Rockbasher es un juego educativo que permite al jugador navegar por el mundo de las rocas y los minerales. El usuario se enfrentará al reto de localizar e identificar tipos de rocas y minerales específicos de memoria.
El juego se basa en los principios de las técnicas de velocidad-memoria utilizadas para el entrenamiento de atletas, músicos y deportistas. El divertido formato del juego permite al usuario jugar a su propio ritmo, lo que resulta especialmente útil para las personas que viven en zonas remotas sin acceso a recursos educativos locales o a eventos culturales (por ejemplo, museos).
Rockbasher es un juego en 3D basado en una técnica de velocidad-memoria llamada "Speed Memory". El objetivo del juego es que el usuario identifique formaciones rocosas y minerales en un tiempo limitado. El usuario debe identificar 20 tipos diferentes de rocas y minerales en todo el mundo para ganar este juego.
Los jugadores tendrán que utilizar sus conocimientos y experiencia para reconocer características geológicas que han visto antes (por ejemplo, ígneas, sedimentarias, metamórficas) y sus habilidades de reconocimiento visual y espacial (por ejemplo, patrones, formas y tamaños).
Más de 100 tipos de formaciones rocosas y minerales se clasifican en cuatro grandes grupos: ígneas, sedimentarias, metamórficas y de cuarzo.
Bubble Shooter
Puzzle
Match 3
Connect
Mahjong
Solitaire
Zuma
10x10
Palabras
Clicker
Casual
Aventura